
| 
| Conferencia Población: encuestas y resultados estadísticos. Después de tener un largo período de altas tasas de fecundidad y mortalidad, Colombia inicia el descenso. Este proceso contrasta con un avance importante de la urbanización, cambios significativos en el sector educativo, de la salud y del desarrollo tecnológico propio de la globalización de la economía, que son determinantes en la evolución tanto del nivel como de la estructura de los componentes básicos de la dinámica poblacional. Estas transformaciones demográficas que tienen que ver con la existencia de hogares pequeños y longevidad creciente, que Colombia viene presentando desde hace unos años, eran propias, solamente, de algunas sociedades y en los sectores más favorecidos de países desarrollados. Conozca estos detalles y más información en esta charla que pretende dar a conocer cómo se realiza el estudio de la población. Edgar Sardi Perea, es matemático de la Universidad de Antioquia. Magister en Demografía de Centro Latinoamericano de Demografía – CELADE (Santiago de Chile). Se ha desempeñado como subdirector del DANE en el periodo 1999 – 2000. Coordinador Nacional para el diseño e implementación de los Observatorios de Política Pública y centros de Documentación para la ESAP, Fede-Municipios en el marco del convenio de cooperación con la Unión Europea; consultor OEA para la definición del Banco de Proyectos de Inversión – DNP; consultor para el diseño conceptual y metodológico de los Censos de Población y Vivienda de 1993 y 2005; Coordinador del proceso de conciliación censal del censo 2005 y proyecciones nacionales y sub-nacionales mediante modelos demográficos y semi-demográficos. Profesor en la maestría en población de la Universidad Externado. Profesor de demografía en la carrera de estadística de la Universidad Santo Tomás. Consulte los centros de información del Dane en las bibliotecas del Banco de la República en Bogotá (Biblioteca Luis Ángel Arango), Popayán y Pereira, igualmente en el Centro de Documentación Económica del Banco en Medellín. Página de Colombiaestad: http://www.colombiestad.gov.co/ |