La Red de Bibliotecas del Banco de la República en su programa de Clubes de lectura científica, lo invita a participar del: 
| Taller de promoción de lectura científica "Las ciencias no muerden " Martes 20 de abril, de 3:00 a 5:00 p.m. Para mayores de 23 años BLAA, Auditorio de Audiovisuales - Calle 11 # 4 - 14 Entrada gratuita, cupo limitado ¿Cree usted que la lógica, las matemáticas, la física, y en general las teorías y conceptos de las ciencias están muy lejos de su comprensión? ¿Sabía usted que los conceptos científicos son el resultado de ideas que se les han ocurrido a personas como usted pero que se han detenido a reflexionarlas y transformarlas? | El Taller de lectura científica Las ciencias no muerden es una oportunidad para que compruebe que conversar sobre las ciencias no es exclusividad de quienes pasan su vida en un laboratorio. William Alexander Rivera Pachón, Licenciado en matemáticas de la Universidad Distrital, ha realizado diplomados de Estrategias Pedagógicas para la Formación de Competencias Matemáticas y de Lectura con la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani. Ha dedicado aproximadamente los últimos 8 años, a la formación del pensamiento a través de la promoción de la lectura, vinculado a Programas como Clubes de Lectores de la Secretaría de cultura, Grupos de Lectura con maestros de la Secretaría de Educación y Libro al viento en Secretaría de salud. Diseñó y ejecutó la propuesta de Visita Especializada con el tema de las matemáticas en La Casa Museo Quinta de Bolívar y actualmente el taller Las ciencias no muerden para la BLAA. Espacios de reflexión en torno a la importancia y las implicaciones del desarrollo científico en la cotidianidad de las personas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario