| | | | | | | ![Dotline](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_voNvY4TUza2FOzwOXpmYj7_vqlJezHEeQFCVtGHVZYG3VHOBeiOxu3RVJcmT833vIeGETIiJSJ4hCWLuDylHFLyqrdSk4pTnFRDnJsV4HE0d0KnhgFBI7pPpTHGtU6V19nBrFdQK9giPdtxewixt50rRkmuK0a_WI=s0-d) | | | ![El alma portuguesa se toma la BLAA](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s0GXUsrsS7OFmSZbgStTqunBc6NjwrO1HAGdV-C0KvI4PYF8Zfz7Vmat7rX0tNlJS9cD4OG9VMFr6YDWlfWUw9uT2-aubaRl8_5_ROO-DeIcPr2EjKfZf8IxfwU0EJpxSBbUW1ZScnDZlvfWvEQnanM3tcuCzB1JmAtMt54D4=s0-d) | El alma portuguesa se toma la BLAA | Más de noventa nuevos libros de y sobre Portugal, entre literatura y textos científicos, ingresarán al catálogo de la Red de Bibliotecas del Banco de la República. Adicionalmente y a propósito de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, entre el 18 de abril y el 1 de mayo, la Biblioteca Luis Ángel Arango realizará actividades especiales que celebren la cultura del país ibérico, entre ellas dos conferencias con invitados de primera línea: Pilar del Río, traductora de José Saramago y presidenta de su fundación, y los escritores Mia Couto, Dulce Maria Cardoso y Mafalda Milhões; un concierto con el dúo de fado de Maria João y Mário Laginha y la exposición bibliográfica Huellas de Portugal. | Ver más » | | | ![Más de 1.700 niños demostraron que ¡La viola no está sola!](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sa9JmsNkM87KGcyc0HoXehDW1VvRozDMPgb9tzR9H2c0vCnEsFoyMbIuZYvxsQjEtjCVK9xRcPH6Bn5dFOSYHv4A732sKfiXRwCj3Iag-vLlekc90VHnBUXuXZx3csOTd06nK7xbGTJFarDxnYY2vDkTmSTLY=s0-d) | Más de 1.700 niños demostraron que ¡La viola no está sola! | Muchos saben qué es un violín y muchos saben qué es un violonchelo, pero cuando uno pregunta por la viola, todos se hacen los desentendidos. Este semestre, la viola fue la invitada especial a los conciertos didácticos de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, un evento que logró reunir a más de 1700 niños para demostrar que ¡la viola no está sola! | Ver más » | | | | | ![Dotline](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_voNvY4TUza2FOzwOXpmYj7_vqlJezHEeQFCVtGHVZYG3VHOBeiOxu3RVJcmT833vIeGETIiJSJ4hCWLuDylHFLyqrdSk4pTnFRDnJsV4HE0d0KnhgFBI7pPpTHGtU6V19nBrFdQK9giPdtxewixt50rRkmuK0a_WI=s0-d) | | | ![Cinco años creando historias para niños a bordo de un Barco de Vapor](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uEOVf-VAZfibRmNpEfvktOsN68-E32-IjI81OBPdVbpzmXXhvkyddDUJfzyp_uUsdK0og0IpbH426iANOgi2KkQu843p-Jf3hOXH9tDXVAPLer-T8m9-k-UZ520UzfZrWSt2SJPQupw0KpZJsegY-XL96pINHajOw=s0-d) | Cinco años creando historias para niños a bordo de un Barco de Vapor | Vivir en una ciudad donde humanos y animales se comportan igual, ser la mejor amiga de una lagartija, escribir cartas de amor, descubrir qué es la valentía junto a un mayordomo mágico, ser niño en medio del conflicto armado en Colombia… Son algunas de las historias que en los últimos cinco años dejaron los escritorios y computadores de sus autores y llegaron a la imaginación de cientos de niños, sus lectores. Nos referimos a los libros que han resultado ganadores del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor – Biblioteca Luis Ángel Arango, un reconocimiento que en 2013 cumplió cinco años. | Ver más » | | | ![El Año Internacional de la Quinua se celebra en la BLAA](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tTEBAGgcgT0qdU6yrcZ_B7-AzScZ4dhR4oDKFxmWQTv-x3QwSVVZHXpv_MAs4H4fzgCeC_DSH3DEFe1HU_17goSknKt7h_yfxfKwdhT6rWJchKypwf4fSdaX4iGdHYnUyF7xNaja1wl11ZqPf3u6x4G3YjSA=s0-d) | El Año Internacional de la Quinua se celebra en la BLAA | A propósito de la decisión de Naciones Unidas (ONU) al declarar 2013 como el Año internacional de la Quinua, el centro de interés de la Sala de Ciencia y Tecnología (3er piso) de la BLAA dedicó este espacio a este alimento vegetal de origen andino que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) "se constituye como un alimento de calidad para la salud y la seguridad alimentaria de las actuales y futuras generaciones". | Ver más » | | | | | ![Dotline](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_voNvY4TUza2FOzwOXpmYj7_vqlJezHEeQFCVtGHVZYG3VHOBeiOxu3RVJcmT833vIeGETIiJSJ4hCWLuDylHFLyqrdSk4pTnFRDnJsV4HE0d0KnhgFBI7pPpTHGtU6V19nBrFdQK9giPdtxewixt50rRkmuK0a_WI=s0-d) | | | ![Blog de noticias Subgerencia Cultural del Banco de la República](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t8au-_obPLKAmAqpvI4V8rK9z2p4jhBaTzSMJBFSkY13vBGH4HLdHyYRc353EwUs2OBV4kJx881MKyAKRjH_wyqRuDd5mGjC9_x2_d_A_QaXyjb8HhWONOVEKe450fQX78ZzIfh3cXGv7EEFB1ZQePFZ7qYG0L=s0-d) | | | ![Dotline](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_voNvY4TUza2FOzwOXpmYj7_vqlJezHEeQFCVtGHVZYG3VHOBeiOxu3RVJcmT833vIeGETIiJSJ4hCWLuDylHFLyqrdSk4pTnFRDnJsV4HE0d0KnhgFBI7pPpTHGtU6V19nBrFdQK9giPdtxewixt50rRkmuK0a_WI=s0-d) | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario